
Deshabilitar los servicios de seguimiento de Windows

¿Necesito protección antivirus de terceros para mi Mac?

Cómo crear direcciones de correo electrónico desechables

Evita a los estafadores al buscar trabajo en LinkedIn

Herramientas de Accesibilidad
Es importante comprender que la mayoría de los navegadores web del mercado no ofrecen una experiencia segura o privada de forma predeterminada. Como usuarios, depende de nosotros configurar sus opciones de privacidad y seguridad que el programa pone a nuestra disposición.
También hemos de tener en cuenta que algunos de ellos ofrecen una seguridad de primer nivel, pero no son los mejores en lo que respecta a la privacidad.
Por ejemplo, si usas Chrome, Edge o Safari, puedes estar seguro de que tus datos no serán privados, pero eso no significa que los tres no sean unos navegadores seguros.
Lo que pasa es que la privacidad del usuario no acostumbra a ser su objetivo prioritario: recopilan datos para consumo propio, y también pueden compartir identificadores con terceros.
Es un problema común de todos los navegadores web «íntimamente ligados» a las grandes corporaciones como Microsoft, Google o Apple.
A la hora de elegir un navegador web hay que tener en cuenta esos dos factores:
Seguridad: como nos protege directamente el navegador de los piratas informáticos, las vulnerabilidades y otros ataques en línea.
Una buena seguridad a menudo requiere una mayor recopilación de datos por parte del desarrollador del navegador web para brindar una defensa sólida contra los sitios web maliciosos.
Una mejor privacidad, por otro lado, podría requerir un sacrificio en seguridad.
Privacidad: cuántos datos recopila el desarrollador del navegador sobre nosotros y con quién los comparte.
En términos de privacidad, es posible que también deseemos protegernos contra las huellas digitales que deja nuestro navegador al navegar por Internet, y de las filtraciones de WebRTC, que pueden exponer nuestra identidad incluso cuando utilizamos un buen servicio de VPN.
Lo ideal sería encontrar un navegador seguro para navegar por la web con privacidad, que sea gratis, y no recopile nuestros datos.
Pero lamentablemente la búsqueda privada y gratuita hoy en día no es posible, ya que los desarrolladores tiene que monetizar su software de alguna forma.
En cualquier caso, elegir un navegador web seguro es una decisión personal, y los criterios a la hora de decantarse por uno u otro pueden ser subjetivos, por lo tanto, es imposible recomendar una sola opción para todos los casos.
¿Necesitas una mayor seguridad pero renunciando un poco a la privacidad? ¿O quizás lo contrario?