También puede darse el caso de que puedes iniciar el sistema operativo con normalidad, pero no hay forma de acabar con un troyano, un rootkit u otro malware insidioso.
Un disco de rescate te permite usar un CD, DVD o unidad USB para examinar tu ordenador sin necesidad de iniciar Microsoft Windows.
Basta con introducirlo en la unidad correspondiente e iniciar el PC con el CD, DVD o unidad USB dentro y seguir las instrucciones.
Encuentra y elimina amenazas de seguridad persistentes o difíciles de erradicar que pueden ocultarse en las profundidades del sistema operativo.
Los discos de rescate evitan que los archivos infectados se carguen en la memoria por lo que es mucho más fácil eliminarlos.
Puedes analizar archivos ocultos, controladores del sistema y el Master Boot Record (MBR) del disco duro de tu ordenador sin alterar (salvo casos excepcionales) el sistema operativo.

G DATA BootMedium

Trend Micro Rescue Disk

AVG Rescue CD

Avast Rescue Disc

Comodo Rescue Disk

Sophos Bootable Antivirus

Kaspersky Rescue Disk

Panda Cloud Cleaner

Avira Rescue System

Norton Recovery Tool

Bitdefender Rescue CD

ESET SysRescue Live

Adaware Live CD

Dr.Web LiveDisk

Vba32 Rescue

Zillya! LiveCD

Antivirus Live CD

F-Secure Rescue CD
Utilidades para crear un CD, DVD o unidad USB
Rufus es posiblemente el mejor y más completo programa para crear unidades USB de arranque a partir de archivos ISO en Windows.UNetbootin es una herramienta similar pero que tiene versiones tanto para Windows como para GNU/Linux o macOS.
BurnAware es un software de grabación gratuito con todas las funciones para crear CD, DVD y Blu-ray de todo tipo, incluido M-Disc.
Los usuarios domésticos pueden grabar fácilmente discos de arranque, discos multisesión, CD de audio y DVD de video de alta calidad, crear, copiar y grabar imágenes de disco.
Cómo cambiar el orden de inicio del ordenador
La configuración de las herramientas anteriores es generalmente sencilla.
Los proveedores que hemos recomendado ofrecen instrucciones detalladas en sus respectivos sitios web y la mayoría de ordenadores modernos permiten arrancar una imagen ISO desde un CD o USB sin necesidad de tener que tocar nada.
Dicho esto, un área que puede resultar complicada para algunos usuarios que tienen máquinas un poco más antiguas es cambiar el orden de inicio del sistema mediante la configuración de la BIOS.
De forma predeterminada, la mayoría de los sistemas se inician utilizando el disco duro interno.
Pero cuando usas un antivirus de arranque, necesitarás que tu sistema arranque desde el dispositivo extraíble (el CD o USB) que contiene la herramienta.
Para ello, en algunos casos los usuarios necesitarán acceder a la BIOS de su sistema.
Esto se puede hacer presionando una tecla específica tan pronto como se inicie el ordenador.
El proceso, puede variar según la marca y el modelo del dispositivo, por lo que puedes averiguarlo mediante una búsqueda en Internet.
- Las teclas típicas para ingresar al BIOS son F1 , F2 , F10 , Tab , Esc y Del.
- A menudo es necesario utilizar la tecla Fn junto con una de las teclas F.
Una vez en la BIOS, navega (generalmente mediante la barra espaciadora y las flechas del teclado) hasta la pestaña de inicio.
En función del fabricante también puede aparecer como Boot o incluso alguna otra opción diferente.
En el menú de inicio, deberías ver las opciones de la configuración de arranque: unidad de CD-ROM, Dispositivos extraíbles (unidad USB o similar), Disco duro y Red.
Dependiendo de cuál quieras usar para tu antivirus de arranque, selecciona Unidad de CD-ROM o Dispositivos extraíbles y muévela a la parte superior de la lista y presiona en Enter.
Selecciona Aplicar configuración predeterminada y después pulsa en Salir.
El sistema se reiniciará.
Ten en cuenta que alterar el orden de inicio mediante la configuración de la BIOS lo modificará hasta que lo vuelvas a cambiar.
Para arrancar el sistema con normalidad bastará con entrar en la BIOS y volver a colocar la opción de Arranque desde el Disco duro en la parte superior de la lista.