Presentación
Esta página web está perpetrada por entusiastas de la seguridad informática y el software de código abierto.
También nos interesan mucho los temas relacionados con la privacidad, la censura y la libertad en internet.
El planteamiento es funcionar prácticamente sin ingresos.
En este sentido, el material necesario para poder llevar a cabo el trabajo (básicamente los dispositivos y la conexión a Internet) es aportado por los mismos voluntarios, los cuales asumen completamente el coste.
Otros servicios web hacen campañas pidiendo de vez en cuando una colaboración económica, o intentan ganar dinero mediante publicidad, muchas veces invasiva y agresiva.
Una manera perfectamente legítima de monetizar un portal web o un blog.
Pero nuestro objetivo no es intentar ganar unos céntimos de euro por clic llenando la página de banners publicitarios, ni recomendando software que ni siquiera hemos probado, mediante reseñas pagadas.
Por lo tanto, nuestras opiniones (equivocadas, o no) son totalmente independientes, ya que no recibimos patrocinio de nadie, ni pretendemos vender nada.
Si de vez en cuando recomendamos algún programa, siempre será gratuito, y a ser posible, bajo licencias compatibles con la Licencia Pública General de GNU.
¿Entonces, por qué perdemos el tiempo haciendo infosegur.net?
Pensamos que existe la necesidad de que todas las personas puedan encontrar información básica sobre seguridad informática explicada de la manera más sencilla posible.
Por supuesto, en Internet existen excelentes páginas web y blogs que abordan el tema de una forma más técnica, pero como usuarios domésticos, no es necesario adentrarnos en la taxonomía y la terminología especializada, cuyo significado raras veces se explica por sí misma.
En este sentido, este blog pretende ayudar un poco a que todos los usuarios comprendan los riesgos de usar Internet, la importancia de proteger su información personal, y las consecuencias que puede acarrear si esto no se hace correctamente.
Y si esta pequeña aportación puede ser de alguna utilidad para las personas que aterrizan en este sitio, ya nos damos por satisfechos.
Nuestra intención es mantener el contenido actualizado.
Pero no sabemos si eso será posible, por falta de tiempo, u otras circunstancias.
En cualquier caso, nos esforzamos para que toda la información mostrada en esta página sea lo más exacta y veraz posible.
Pero como somos humanos, no estamos exentos de cometer errores.
En este sentido, si nos hemos equivocado en algo, o podemos mejorar los contenidos, sentiros libres para mandarnos un correo electrónico mediante el formulario de contacto.
¿Qué podemos encontrar en esta página?
En este portal encontrarás información general sobre seguridad informática, como la prevención de la pérdida de datos, las vulnerabilidades del software, los ataques de malware y las estafas de las que podemos ser víctimas al interactuar en la red.
También otras sugerencias sobre ciberseguridad en el ámbito de los usuarios domésticos, y algunas herramientas que te ayudarán a mantener tu sistema un poco más seguro.
Además, a través del canal de noticias proporcionado por Hispasec, podrás estar al día de las alertas de seguridad más recientes.