Blog

Algunos foros y mercados underground que pululan por la web oscura

Algunos foros y mercados underground que pululan por la web oscura

La web oscura es una parte de Internet que no está indexada por los motores de búsqueda tradicionales. Sin duda habrás escuchado que es un hervidero de actividad criminal, pero no todo su contenido es ilegal.

¿Qué es un Honeypot en ciberseguridad?

¿Qué es un Honeypot en ciberseguridad?

Existe una fábula de Samaniego que dice: en un panal de rica miel, dos mil moscas acudieron, que por golosas murieron presas de patas en él. En este sentido, un honeypot es un mecanismo diseñado para imitar un sistema real, con el fin de atraer y engañar a los delincuentes.

Qué son los datos EXIF y por qué son importantes a la hora de compartir fotos

Qué son los datos EXIF y por qué son importantes a la hora de compartir fotos

Compartimos fotos todo el tiempo, con amigos, familiares, compañeros de trabajo o en las redes sociales. Pero cada foto tomada con un teléfono o cámara digital contiene información oculta llamada datos EXIF.

La inteligencia artificial roba  datos y contenido de aquí y de allá

La inteligencia artificial colecciona datos y contenido de donde haga falta

La inteligencia artificial está transformando la forma en que las personas acceden a la información en internet. En este sentido, cada vez se utilizan motores como ChatGPT, Géminis, o Claude, para encontrar contenido.

Qué es el formjacking y cómo se puede prevenir

Qué es el formjacking y cómo se puede prevenir

Formjacking es el uso de código malicioso para intentar robar la información ingresada en los formularios de pago, o de inicio de sesión de los sitios web. Básicamente, este código intercepta los datos ingresados por el cliente y los envía a un servidor de comando y control en poder del ciberdelincuente.

Conceptos básicos sobre los ataques de malware sin archivos

Conceptos básicos sobre los ataques de malware sin archivos

Los ataques de malware sin archivos no necesitan que un usuario instale y ejecute programas maliciosos en la máquina de destino. En su lugar, los atacantes utilizan herramientas perfectamente legítimas integradas en el sistema operativo.

Qué pasa con con nuestra identidad digital después de la muerte

Qué pasa con con nuestra identidad digital después de la muerte

Ya sé que puede dar un poco de mal rollo, pero ¿Alguna vez has pensado en lo que pasará con toda la información que has ido dejando en línea cuando mueras? ¿Podrán tus familiares acceder a tus fotos, redes sociales y mensajes? ¿Tienen derecho a solicitar o a eliminar esa información?

© 2019 - 2025 Infosegur.net

Contenido bajo una licencia de Creative Commons 4.0