Blog

Que es el modo incógnito o privado del navegador

Que es el modo incógnito o privado del navegador

La mayoría de navegadores web ofrecen un modo de privacidad mejorada para navegar por Internet sin que se guarden toda una serie de datos.El historial de navegación, las cookies, los datos de sitios web o la información introducida en los formularios.

En ningún caso, se eliminan los archivos que hayas descargado ni los marcadores que hayas añadido.

Si embargo, confiar en esta opción del navegador para preservar nuestra privacidad, es tan efectivo como utilizar la brujería para evitar un resfriado común.

Esto se debe a que la navegación privada está destinada a ocultar (y no siempre de forma concluyente) nuestras huellas de actividad en internet frente a otros usuarios con acceso al mismo ordenador.

Pero una ventana de navegación privada no puede ocultar nuestra actividad en línea.

Si estás en una organización, tu navegador web se comunica con un servidor proxy (o de nombres de dominio) administrado por esa empresa.

Esto significa que los administradores de TI registran tu actividad en línea y saben qué sitios web has visitado, cualquier sitio web sabrá tu ubicación y dirección IP y tu proveedor de servicios de internet podrá registrar toda tu actividad.

Incluso hay ciertos rumores que sugieren que ni siquiera las propias compañías que ofrecen esta función limpian nuestra información de sus servidores.

Otra cosa a tener en cuenta es que esta característica no impide que otro software funcione en el navegador.

Por ejemplo, si un jefe desconfiado ha instalado un keylogger en el sistema o algún software de control, la navegación privada no hará que estas aplicaciones dejen de espiar tu actividad en línea.

Dicho de otra manera: no eres anónimo.

Si realmente queremos mejorar nuestra privacidad, y tener cierto anonimato a la hora de navegar por Internet, tenemos varias opciones.

La primera (la más eficicaz para la privacidad) es utilizar un servicio VPN. De esta forma podremos cifrar nuestra conexión, algo que es realmente útil cuando nos conectamos a redes públicas.

Otra opción (para tener el mayor anonimato posible) es usar Tor Browser.

Tor es una versión modificada de Mozilla Firefox diseñada para mantener el anonimato en línea. Oculta la identidad del usuario y protege el tráfico web de las formas más comunes de vigilancia.

Tor también se puede usar para evitar la censura en ciertos países y el seguimiento de la actividad de navegación por parte de los proveedores de servicios de internet.

Es importante tener en cuenta que Tor no protegerá tu anonimato en un sitio web en el que debas iniciar sesión. Una vez que inicies sesión, te habrás identificado y sabran quien eres aunque tu IP sea de Kazajistán.

No debes abrir documentos descargados a través del navegador Tor mientras está en línea. Estos documentos podrían contener recursos de Internet que revelarían tu verdadera dirección IP.

Si necesitas ver un archivo .doc o .pdf, primero debes guardar el archivo en tu PC y desconectar el navegador de internet.

Avisos de seguridad

Air VPN - The air to breathe the real Internet

 Sistema operativo portátil que te protege de la vigilancia y la censura