Blog

Lo que debes saber antes de cargar aplicaciones fuera de Play Store

Lo que debes saber antes de cargar aplicaciones fuera de Play Store

Una de las ventajas de Android es la posibilidad de descargar aplicaciones fuera de Google Play Store. Si bien la instalación de aplicaciones procedentes de fuentes desconocidas se encuentra desactivada de forma predeterminada, no está oculta, y se puede habilitar fácilmente.

Esto nos permite jugar a la ruleta rusa con nuestro teléfono móvil.

En este sentido, nos advierten que estamos a punto de adentrarnos en aguas turbulentas, pero como no son paternalistas, nos dan la oportunidad de hacerlo bajo nuestra responsabilidad. 

No es ningún secreto, que Google ha sido demandada en muchas ocasiones por prácticas monopolísticas.

Entre otros motivos, porque los desarrolladores de aplicaciones, tienen todo el derecho del mundo a publicar sus creaciones donde crean conveniente, y los usuarios deberían tener la libertad para poder elegir la tienda de aplicaciones que más les convenga.

Muchos sitios alternativos ofrecen precios más bajos o beneficios adicionales, lo que atrae tanto a usuarios como a desarrolladores.

Y muchos usuarios de Android se siente frustrado por no encontrar la aplicación que desean en la tienda oficial de Google Play.

Sin embargo, aunque hay tiendas de terceros que ofrecen aplicaciones seguras, no todas lo hacen.

Técnicamente, algunos de estos sitios alternativos no son tiendas de apps en el sentido estricto de la palabra, sino repositorios donde se limitan al almacenamiento de paquetes de aplicaciones sin preocuparse de si son maliciosas, o no

Incluso distribuyen versiones beta que todavía no están disponibles en Play Store.

Por lo tanto, nadie verífica nada y las apps se entregan «tal y como vienen» por lo que la seguridad brilla por su ausencia.

Otras tiendas son más «flexibles» en cuanto al contenido.

Ofrecen aplicaciones y juegos para adultos (NSFW) y otras cosas bastante cuestionables como clones de Show Box que cerró debido a preocupaciones sobre derechos de autor por parte de productores y estudios cinematográficos de todo el mundo.

Pero han surgido muchos clones, que contienen malware, lo que pone en riesgo tus datos e identidad en línea.

En cualquier caso, si podemos encontrar aplicaciones maliciosas y versiones falsas en la tienda oficial, donde se supone que las revisan minuciosamente antes de ponerlas en la estantería, ¿Qué podemos esperar de los sitios alternativos?

Es posible que las tiendas de terceros no apliquen los mismos criterios que Google a la hora de evaluar la seguridad y la integridad de las aplicaciones ante de ofrecerlas a los usuarios.

Algunas ni siquiera las verifican, ni cuentan con sistemas de análisis previos para buscar amenazas.

Por lo tanto, hay una mayor probabilidad de que se les cuele alguna de peligrosa.

Otras se anuncian tranquilamente como las mejores páginas web para descargar aplicaciones y juegos «hackeados» para Android con todas las funciones desbloqueadas.

Bienvenidos a la casa del malware.

Pero esto no significa necesariamente que no existan tiendas alternativas que ofrezcan cierta seguridad.

En este sentido, Aptoide es una aplicación bastante segura.

De hecho, es una de las tiendas de aplicaciones alternativas más populares entre los usuarios de Android, que goza de una buena reputación entre la comunidad y tiene una política de revisión de aplicaciones bastante decente.

Pero es importante no olvidar que cualquier usuario puede crear su propia tienda en Aptoide y distribuir software, lo que ha llevado a la distribución ocasional de aplicaciones maliciosas.

Aun así, sería injusto señalar a Aptoide por este hecho.

No existe una tienda de aplicaciones totalmente segura, y todas ellas han incorporado en algún momento a su catálogo programas dañinos o malware, incluida la propia Google Play Store.

Por ello, antes de descargar contenido, es recomendable investigar un poco y tomar precauciones.

  • Si estás intentando instalar una aplicación fuera de Play Store hazlo solo si confías plenamente en la tienda.
  • En ningún caso descargues e instales aplicaciones de pago disponibles de forma gratuita desde proveedores de aplicaciones de terceros.
  • Debes evitar descargar e instalar software que ofrezca soluciones milagrosas a problemas irresolubles, como espiar WhatsApp y similares.
  • Si vas a hacerte con una aplicación minoritaria, infórmate primero de lo que se dice de ella en Internet.

Una buena idea, siempre que sea posible, es descargar la app en el ordenador, y subir el archivo apk (Paquete de Aplicación de Android) a VirusTotal antes de instalarlo en el móvil.

Nuestra recomendación

F-Droid es un repositorio de aplicaciones para Android que no depende de los servicios de Google, porque todo el contenido que se publica en esta «tienda de apps», se encuentra bajo la licencia GPL 3.0.

Es decir, es software libre y de código abierto.

Instalar F-Droid en un dispositivo móvil es tan fácil como descargar cualquier otra aplicación para Android.

Dirígete al sitio web de F-Droid con tu dispositivo y pulsa en el botón «Descargar F-Droid» para instalarlo.

Alternativamente, puedes escanear un código QR en su página de inicio.

¿Por qué F-Droid?

F-Droid es desarrollado y mantenido por una comunidad de voluntarios y su objetivo es proporcionar un ecosistema de aplicaciones transparente y respetuosas con la privacidad.

F-Droid, también te ayudará a mantener actualizadas las aplicaciones con los ultimos parches de seguridad.

Las aplicaciones presentes en F-Droid son gratuitas y no tienen compras integradas dentro de la app ni suscripciones.

Sin duda, también hay quien intenta colar aplicaciones maliciosas, o que van en contra de la filosofía del software libre, o de los principios del código abierto, pero esas apps son detectadas y marcadas como contenido no deseado.

Si bien hay una falsa sensación de que las aplicaciones libres son de peor calidad, eso no es cierto: cuentan con las mismas funciones, o incluso mejores, que las aplicaciones privativas.

No es una alternativa mayoritaria, pero si quieres «desintoxicarte» de Google de vez en cuando, o complementarlo, es de lo mejor que vas a encontrar.

Además, es una buena manera de probar el software libre y de código abierto para Android.

© 2019 - 2025 Infosegur.net

Contenido bajo una licencia de Creative Commons 4.0