Blog

Algunos foros y mercados underground que pululan por la web oscura

Algunos foros y mercados underground que pululan por la web oscura

La web oscura es una parte de Internet que no está indexada por los motores de búsqueda tradicionales. Sin duda habrás escuchado que es un hervidero de actividad criminal, pero no todo su contenido es ilegal.

A veces, sirve de refugio a periodistas o activistas que huyen de la censura practicada por algunos países totalitarios, y también por más de una democracia.

Pero por esta parte de la red, pululan sitios dedicados a actividades inconfesables como el tráfico de drogas, la venta de credenciales robadas mediante violaciones de datos, y casi cualquier cosa que se nos pueda ocurrir, por muy infame que parezca.

A pesar del uso de Telegram por parte de los cibercriminales, los foros ubicados en la parte profunda de la red, aún desempeñan un papel importante en la distribución de material ilegal.

A continuación os presentamos algunos de estos sitios que a día de hoy todavía están en activo (mañana no se sabe).

Por ejemplo, los foros de Cracked y Nulled, dos de las plataformas de cibercrimen más grandes del mundo, fueron desmanteladas en una amplia operación internacional. 

Este artículo es únicamente informativo. Participar en actividades ilegales puede tener consecuencias penales. Aconsejamos a nuestros visitantes que utilicen esta información de manera responsable y para fines legítimos.

Exploit.in 

Exploit.in es uno de los foros (en ruso) más conocidos e influyentes en el ecosistema del cibercrimen, centrado en la venta de exploits, malware y herramientas de piratería avanzadas.

Su sólida reputación proviene de la calidad de su contenido, a menudo centrado en vulnerabilidades de día cero.

Además de intercambiar herramientas avanzadas, Exploit.in organiza discusiones detalladas entre los profesionales del cibercrimen, que colaboran en ataques sofisticados y comparten técnicas para explotar vulnerabilidades específicas.

Funciona tanto en la web oscura, como en la clara.

 XSS

Este foro fue cerrado en julio de 2025. Pero parece ser que está de vuelta, aunque a nosotros nos aparece el cartel de Europol.

cartel de Europol

Y los supuestos dominios espejo, se encuentran fuera de línea.

Pero en caso de funcionar, sospechamos de que podría tratarse de un honeypot establecido por las autoridades, para cazar a los incautos.

En cualquier caso, es (o era) uno de los principales foros para los cibercriminales de habla rusa.

Destaca por el nivel técnico de sus discusiones, y su comercio de exploits avanzados, vulnerabilidades de día cero, y malware.

Los delincuentes independientes utilizan la plataforma para planificar campañas sofisticadas, lo que la convierte en un objetivo para los analistas de amenazas.

Velox Market

Es el supermercado de la red oscura para comprar drogas, dinero falsificado, tarjetas clonadas, identificaciones falsas, volcados de datos y herramientas de piratería. 

Ellos afirman que están respaldados por proveedores verificados, que aceptan pagos BTC/XMR, y que cuentan con soporte 24/7.

También que ofrecen compras rápidas, seguras, y anónimas, mediante mensajería cifrada, y un procesamiento rápido de los pedidos.

Pero dejando a un lado las cuestiones legales, en un mundo donde las estafas son el pan de cada día, no puedes saber exactamente lo que va a pasar una vez que hayas pagado.

Awazon

Awazon es un mercado de la web oscura que se ha vuelto popular por sus servicios de comercio electrónico anónimos.

El sitio está inspirado en una conocida tienda en línea (como su nombre indica), y presenta una interfaz similar; sin embargo, no tiene nada que ver con esta compañía.

La gente lo usa para comprar bienes y servicios ilegales.

Ya sea productos locales o internacionales, documentos de investigación, drogas, tarjetas de crédito, medicamentos prohibidos, o lo que sea, todo está disponible en esta plataforma de la web oscura.

Para poder interactuar, es necesario crear una cuenta de cliente. En caso de que a alguien se le pase por la cabeza registrarse, no debe utilizar una cuenta de Gmail, Hotmail, o similares.

En su lugar, puede crear una cuenta de correo anónima, con robustos protocolos de cifrado, en sitios como por ejemplo Mail2Tor, (http://mail2tor2zyjdctd.onion/) que no registra direcciones IP ni almacena datos personales. 

CryptBB

CryptBB es un foro altamente encriptado que supuestamente atiende a cibercriminales de élite. 

Establecido en 2020, CryptBB utiliza métodos de cifrado avanzados, como AES 256 CTR y RSA768-2048, para garantizar la seguridad de sus comunicaciones.

El foro sirve como un espacio tanto para principiantes, como para ciberdelincuentes experimentados, donde se comparten conocimientos sobre una variedad de temas, desde fraudes mediante tarjetas de crédito, hasta técnicas avanzadas de piratería.

LeakBase

Se trata de un sitio relativamente nuevo surgido en 2023 como respuesta al cierre de BreachForums.

Especializado en filtraciones de datos, este foro ha ganado rápidamente seguidores, y ahora se considera uno de los principales destinos para los delincuentes que buscan comprar o vender datos confidenciales.

Conclusión

La web oscura, a menudo sirve para ocultar actividades ilícitas de miradas indiscretas.

Y estas plataformas proporcionan a los ciberdelincuentes el anonimato necesario, lo que dificulta el seguimiento y la detección de actividades ilegales. 

Si bien  existen personas que por el motivo que sea solamente buscan privacidad, la facilidad de intercambiar datos robados y servicios ilegales, sigue siendo una preocupación importante que afecta a la ciberseguridad.

En este sentido, tanto las autoridades, como algunas empresas privadas dedicadas a la seguridad informática, monitorean la web oscura en busca de amenazas emergentes, proporcionando información en tiempo real para proteger a las organizaciones de la ciberdelincuencia.

© 2019 - 2025 Infosegur.net

Contenido bajo una licencia de Creative Commons 4.0