Blog

Cómo descargar Torrents de forma segura

Cómo descargar Torrents de forma segura

El protocolo BitTorrent es solo un método de intercambio de archivos, por lo que hay que entender la diferencia entre la legalidad de una tecnología y el uso que hacemos de ella. Que las descargas de Torrent sean legales o ilegales dependerá de si los archivos que estamos descargando tienen derechos de autor o si, por el contrario, son de dominio público.

Básicamente:

  • Bittorrent es una tecnología legal. Es un protocolo descentralizado para transferir archivos de manera eficiente y rápida.
  • Si compartes archivos protegidos contra copia, podrías estar infringiendo la ley.
  • La mayoría de las sanciones por descargar archivos protegidos contra copia son administrativas y no penales, pero pueden variar en función de la legislación de cada país.

Hay sitios en línea que proporcionan archivos cuyos derechos de autor han expirado (y ahora son de dominio público) o archivos que se han publicado bajo una licencia que permite compartirlos y distribuirlos libremente.

Sin embargo, normalmente acostumbramos a utilizar este protocolo para descargas ilegales, y los titulares de los derechos de autor pueden monitorear fácilmente la red Bit Torrent para rastrear qué direcciones IP están descargando sus contenidos.

Riesgos legales o de privacidad

Nuestro proveedor de servicios de internet, sabe perfectamente todo lo que hacemos cuando navegamos por la red.

Aunque en el caso de que estemos descargando contenido ilegal, normalmente no van a llevar a cabo ninguna acción a no ser que exista un requerimiento judicial.

Por otro lado, desde nuestro cliente de Torrent podemos ver en el apartado de «Pares» la cantidad de usuarios que comparten el mismo archivo que nosotros estamos descargando.

También sus direcciones IP y países de origen.

Por supuesto, ellos también pueden ver la nuestra.

Esa información es pública y accesible para cualquiera que esté descargando el mismo contenido.

La mayoría probablemente no hará nada con esta información, pero hay que tener en cuenta que mediante nuestra dirección IP se pueden averiguar muchas cosas.

Por ejemplo, mediante la API de Geolocalización del W3C (que es gratis) es posible saber una ubicación geográfica, junto con las coordenadas de latitud, longitud y otros datos.

API de Geolocalización del W3C

Algunos bufetes de abogados (o agencias relacionadas con la SGAE) pueden buscar direcciones IP españolas en listas de pares. Aunque no es una práctica muy común.

La policia, tambien puede hacer lo mismo para detectar direciones IP que comparten y descargan infame pornografia infantil. Y nos parece muy bien.

Intentar preservar nuestra privacidad

Para ocultar tu actividad mientras descargas Torrent, lo ideal es instalar una red privada virtual (VPN).

Este software oculta tu dirección IP real y hace que sea mucho más difícil y, a veces, incluso imposible, rastrear lo que haces en línea.

  • Algunas VPN tienen soporte para torrents.
  • Otras ofrecen servidores P2P dedicados a los que conectarse.

En cualquier caso, no debemos olvidarnos de activar el interruptor de apagado desde la configuración de la VPN.

De esta manera nuestra dirección IP real no se filtrara en caso de que se caiga la conexión.

La mala noticia es que una buena VPN cuesta dinero, y la mayoría de las  gratuitas, no sirven para estos menesteres.

Otra opción todavía más cara es usar un servidor privado y de alta velocidad (seedbox).

Su funcionamiento es sencillo:

Los archivos se descargan muy rápidamente en el seedbox y después tú los puedes bajar a tu ordenador de forma anónima a través de una conexión HTTP.

Una solución para descargar Torrent de manera un poco más anónima y privada es Tribler.

Un cliente de descargas totalmente gratuito y de código abierto cuya principal finalidad es permitirnos bajar archivos de la red Torrent con cierto nivel de anonimato.

Para ello, cuenta con un sistema de enrutamiento similar al de la red Tor que evita que se pueda rastrear nuestra dirección IP.

Riesgos de seguridad

Más allá de temas legales y problemas de privacidad, descargar Torrent de rastreadores públicos también puede comportar riesgos de seguridad.

Los piratas informáticos cargan con frecuencia software malicioso en sitios de Torrent. Por lo general, está incrustado en ejecutables, como videojuegos o software.

Afortunadamente, si tomamos medidas es posible mitigar gran parte de los riesgos.

La descarga de un archivo Torrent es inofensiva, pero abrir este archivo puede no serlo tanto.

Por eso es importante contar con protección antimalware que analice los archivos antes de abrirlos.

Tambien existen extensiones de archivos disfrazados de películas que al abrirlos pueden ejecutar scripts de forma automática mediante comandos de PowerShell en máquinas con Windows, y otras sorpresas.

La mayoría de los sitios de Torrent que alojan principalmente contenido pirateado son difíciles de monetizar por medios tradicionales.

Por razones obvias, no pueden insertar anuncios de Google, por lo que para ganar dinero se ven obligados a tratar con algunos clientes bastante impresentables.

  • Sitios de criptomonedas.
  • Publicidad insidiosa que roza el adware.
  • Programas de dudosa utilidad.

Prevención

La mayoría de los sitios web de Torrent tienen una función de comentarios implementada para que los usuarios puedan dejar sus impresiones.

  • Si un archivo Torrent tiene comentarios positivos, generalmente significa que todo está bien.
  • Si muchas personas descargan un archivo y continúan compartiéndolo, significa que probablemente lo abrieron y lo usaron sin problemas.
  • Los Torrent sin comentarios son un riesgo.

Los archivos ejecutables, junto a los comprimidos, son los más propensos a contener software malicioso, por lo que si alguna vez descargas archivos con esas extensiones, asegúrate de escanearlos con un software antivirus.

Posiblemente, la mejor opción son las comunidades privadas como PassThePopcorn, que acostumbran a preservar la calidad de los archivos, por lo cual los beneficios de unirse a una de ellas son bastante obvios.

Podrás acceder a Torrents de buena calidad, ya que solo los cuidadosamente seleccionados llegan a estas comunidades después de un extenso proceso de revisión.

Desafortunadamente, unirse a una comunidad no es un paseo por el parque.

En la mayoría de ellas únicamente se puede acceder mediante invitación, por lo que hay que dedicar bastante tiempo a pulular por foros hasta convertirse en un miembro activo de la comunidad y generar confianza.

Comprueba lo que descargas

Antes de abrir o ejecutar algo en nuestro PC podemos utilizar un Sandbox que proporciona un entorno seguro para abrir archivos sospechosos y ejecutar programas poco fiables en un entorno aislado del sistema operativo.

Sandboxie es un programa gratuito y de código abierto que puede que no sea particularmente amigable para los principiantes, pero es una de las mejores aplicaciones de espacio aislado para Windows.

© 2019 - 2025 Infosegur.net

Contenido bajo una licencia de Creative Commons 4.0