Herramientas de Accesibilidad

Blog

Qué es el clickbait y por qué deberías evitarlo

Qué es el clickbait y por qué deberías evitarlo

¿Alguna vez has hecho clic en un artículo insertado en un periódico en línea simplemente porque su encabezado prometía un contenido espectacular? ¿Te quedaste decepcionado porque la realidad era menos interesante o relevante de lo que esperabas?

Clickbait hace referencia a la práctica de escribir titulares sensacionalistas o engañosos para que los lectores se interesen por un contenido en concreto, normalmente anuncios patrocinados disfrazados de noticias.

El término se usa generalmente en un sentido despectivo o peyorativo.

Traducido al español sería algo parecido a ciberanzuelo, cibercebo, ​cebo de clics​ o anzuelo de clics.

Una forma éticamente cuestionable que desde hace muchos años utilizan algunos periódicos digitales y páginas web para monetizar sus publicaciones.

¿Por qué todavía funciona?

Consideremos este ejemplo.

Doce trucos de cocina que te convertirán en un chef profesional.

¿Realmente una docena de trucos nos van a convertir en Martín Berasategui?

Ese titular posiblemente atraerá a cualquier persona aficionada a la gastronomía que busque maneras de mejorar sus habilidades culinarias.

Pero al pulsar en el titular, posiblemente vea algo parecido:

«La primera etapa del curso de cocina profesional de MasterPlus tiene el propósito de que el aprendiz conozca, entienda y aplique los fundamentos básicos para llevar a cabo la elaboración, el diseño y la preparación de diferentes tipos de alimentos».

Por supuesto, se mostrará el precio del curso y un enlace para quien quiera suscribirse.

Este tipo de titulares proporcionan la información suficiente para provocar la curiosidad del lector, pero no para satisfacerla totalmente, a no ser que haga clic en el anuncio para llegar hasta al contenido enlazado.

Mediante este método, los editores de prensa online, los propietarios de páginas web, y los sitios de redes sociales insertan titulares sugerentes y tentadores para incitar a los usuarios a que pulsen en un enlace con el objetivo de aumentar sus ingresos derivados de la publicidad.

La mayoría de periódicos de cierto prestigio y de tirada nacional han abandonado esta práctica, o por lo menos avisan de que se trata de un publirreportaje.

Pero todavía está presente en muchas páginas web de la prensa amarilla y en sitios dedicados a las reseñas de software.

Un mayor número de visitantes, aumenta exponencialmente las posibilidades de que más personas hagan clic en estos enlaces.

Es por ello que muchos editores de periódicos digitales y páginas web viven pegados a herramientas como Google Analytics, para ver en tiempo real cuántos usuarios están visitando su página y qué contenido están consumiendo para insertar este tipo de publicidad en función de sus preferencias.

Ejemplos de clickbait

  • Esta es la razón por la que la gente gana dinero de manera constante, incluso en tiempos de pandemia.
  • 50 imágenes que no creerás que son reales.
  • ¿Son buenas las mascarillas faciales? ¿Te protegen a ti y a los demás?
  • Por qué Netflix no quiere que veas esta escalofriante serie sobre Franco.
  • Este simple truco puede aumentar tu coeficiente intelectual.
  • ¿Se puede conseguir una hipoteca con pocos ahorros?
  • Puedes perder una extremidad con solo alimentar a estas palomas salvajes.
  • Viajó a un lugar frío, y lo que encontró fue escalofriante.
  • Algo asombroso le sucedió a este narcisista cuando dejó de hacerse selfis.
  • Tu orina repleta de droga está convirtiendo a los peces en adictos.

La mayoría de las veces, esos titulares no tienen ninguna conexión con el resto del material, y en el mejor de los casos, acostumbra a ser un publirreportaje pagado por la empresa de turno.

¿Es peligroso el clickbait?

Aparte de ser una pérdida de tiempo, generalmente no acostumbra a entrañar riesgos para nuestros dispositivos.

Pero algunos enlaces pueden dirigirnos a sitios que ofrecen suscripciones de prueba con términos ocultos o engañosos, y a otros tipos de estafa.

En cualquier caso, el clickbait es una herramienta cuestionable que socava la credibilidad del periodismo de calidad y favorece la difusión de noticias falsas.

Avisos de seguridad

Otros artículos

Qué es el ping y cómo afecta a los juegos en línea
mi ordenador ha sido pirateado
Como pueden robar nuestras contraseñas
Por qué la copia de seguridad es tan importante
windows 11 ofrece proteccion automatica contra el phishing

Air VPN - The air to breathe the real Internet

© 2019 - 2023 Infosegur.net - CC-BY 4.0