
Qué es el spyware y como puedes eliminarlo

Como saber si has sido víctima de una fuga de datos

¿Se puede usar un telefono con Android sin una cuenta de Google?

Qué es el phishing de nombres de dominio

Herramientas de Accesibilidad
Aunque es algo bastante improbable, los televisores inteligentes también son susceptibles de infectarse con malware, ya que son dispositivos conectados a Internet. Además, al igual que un teléfono inteligente o un ordenador de escritorio, cuentan con su propio sistema operativo.
Por ejemplo:
Esto permite desarrollar aplicaciones para interactuar con el televisor, pero estas aplicaciones pueden llegar a presentar vulnerabilidades no corregidas o defectos en su código fuente.
Algunas aplicaciones para Android, también pueden contener malware.
En primer lugar, los televisores inteligentes usan núcleos basados en ARM o MIPS, y su tecnología difiere bastante de la empleada para construir un PC o un teléfono inteligente.
En segundo lugar, todos los sistemas operativos de TV están escritos en forma de solo lectura, lo que significa que el aparato puede ver y leer el código, pero no puede escribirlo ni sobrescribirlo por sí mismo.
Además, para poder instalar actualizaciones de firmware en un televisor inteligente, se requiere una firma digital.
Por lo tanto, en caso de que el aparato esté infectado por código malicioso, al realizar una actualización de firmware, este se eliminará junto con el resto del código que la actualización haya reemplazado.
Y suponiendo que un pirata informático quisiera atacar un televisor primero tendrá que convencer al usuario para que instalase algún tipo de software o aplicación maliciosa.
Hay que tener cuidado cuando accedemos a ciertas páginas con el navegador integrado en el televisor (la mayoría de ellos no vienen con opciones de seguridad).
No se trata de malware específicamente diseñado para televisores inteligente.
La mayoría de veces se puede adquirir haciendo clic en las típicas ventanas emergentes, visitando sitios web dudosos, o descargando aplicaciones fuera de los canales oficiales autorizados por el fabricante del televisor.
Estos aparatos, aparte de un sistema operativo propio, también tienen puertos de entrada para periféricos, por lo tanto, hay que tener mucho cuidado con lo que conectamos a nuestro televisor.
Una memoria USB, o un disco duro externo infectado con software malicioso puede causarnos problemas.
Es poco probable que un atacante acceda a la información de nuestra tarjeta de crédito o a nuestras contraseñas mientras estamos viendo una película en HBO.
Pero sí que es posible que otros dispositivos que comparten conexión con el televisor sean interceptados, si tenemos una mala configuración de red.
Esto evitará que otros dispositivos de nuestro hogar se comuniquen con el aparato.
Si puedes elegir entre una conexión por cable o inalámbrica, elige la primera.
Por supuesto, esto implica tener que gestionar la instalación de los cables, pero todo se puede resolver con un poco de paciencia y algunas bridas.
Y si tienes pensado vender tu Smart TV asegúrate de borrar correctamente todos los datos almacenados en el dispositivo (cuenta de Google en caso de una TV con Android, suscripciones a servicios en streaming como Netflix etc.) para que su nuevo dueño no pueda acceder a ellos.
En equipos con Android, el procedimiento no difiere mucho del restablecimiento de fábrica en teléfonos móviles.