Blog

Cómo hacer que tus búsquedas en Internet sean más seguras y privadas

Cómo hacer que tus búsquedas en Internet sean un poco más privadas

En un mundo perfecto, un motor de búsqueda debería ofrecernos excelentes resultados respetando nuestra privacidad. Lamentablemente, ni este es un mundo perfecto, ni las  empresas que proporcionan estos servicios «gratuitos» son una ONG.

Hay que ser bastante ingénuos para creer que alguien nos va a facilitar su infraestructura por la cara.

La mayoría de los grandes buscadores actuales, si bien son muy útiles, también sirven como herramientas de recolección de datos destinados a las empresas de publicidad.

Los términos de búsqueda que introducimos en Google, Bing, etc.; pueden revelar información muy personal sobre nosotros, como por ejemplo, problemas de salud, situación laboral, información financiera, ideología política y otros detalles privados.

Estos datos acostumbran a recopilarse, almacenarse y vincularse a perfiles digitales, que, incluso, pueden contener nuestra identidad real, si tenemos la brillante idea de iniciar sesión en nuestra cuenta de Google, o de Microsoft, mientras navegamos por internet.

La única forma de garantizar que nuestros datos se mantengan más o menos privados, es ponerlos fuera del alcance de los grandes vampiros de datos.

Para ello, podemos utilizar un motor de búsqueda un poco más respetuoso con la privacidad.

Pero tampoco son la panacea, ni trabajan por amor a la humanidad.

Si bien  tratan nuestros datos con un poco más de delicadeza, al igual que sucede con Google y Bing, ganan dinero colocando anuncios en los resultados de búsqueda, basados ​​en los términos ingresados por sus usuarios. 

También pueden financiarse mediante donaciones.

Cualquiera puede donar al proyecto, independientemente de si se trata de un desarrollador individual, una organización sin ánimo de lucro, o una empresa privada, que por supuesto, pedirá algo a cambio.

La principal diferencia entre los motores de búsqueda alternativos, y Google o Bing, es que los primeros, no tienen otras fuentes de extracción de datos.

Por ejemplo, Google, aparte de su motor de búsqueda, ofrece una gran cantidad de aplicaciones, como por ejemplo:

  • El Traductor de Google.
  • Gmail.
  • Google Chrome.
  • YouTube.
  • Android.
  • Google Maps.

Y de estos programas gratuitos, también obtiene información de las personas que los utilizan.

Los principales buscadores alternativos

Encontrar el mejor «motor de búsqueda privado» es un proceso subjetivo, lo que significa que no existe una solución única para todos.

Nosotros, tenemos dudas sobre si realmente merecen la consideración de «privados». Es por eso que preferimos usar el nombre de alternativos.

En cualquier caso, nos limitaremos a ofrecer unos pocos datos objetivos.

Tres aspectos a tener en cuenta son:

  • Dónde está ubicado el servicio.
  • De dónde obtiene sus resultados de búsqueda.
  • Como se financian.

Brave Browser- Jurisdicción: Estados Unidos

Según la ley Patriot Act, todos los servidores de Internet y motores de búsqueda ubicados físicamente en la jurisdicción de los Estados Unidos están obligados a revelar cualquier información a los servicios de inteligencia.

Ahora que ya hemos aclarado esto, vamos a ver de manera muy resumida algunas características de Brave.

  • Se ejecuta en Chromium, que es de código abierto, y sus desarrolladores lo han «despojado» de todos los elementos que envían datos a Google.
  • A diferencia de la mayoría de los motores de búsqueda privados, Brave utiliza su propio método de indexación, en lugar de depender de Bing o Google.
  • Los sitios conocidos por distribuir contenido infame, y los rastreadores de terceros, están bloqueados de forma predeterminada.
  • Intenta lograr un equilibrio entre la privacidad del usuario y los ingresos basados ​​en sus propios anuncios.

Puedes obtener más información sobre este motor de búsqueda en su página de preguntas frecuentes.

MetaGer - Jurisdicción: Alemania

Alemania es una jurisdicción con buena privacidad y tiene unas leyes de protección de datos estrictas.

Obtiene resultados de búsqueda de Bing, Yandex, Yahoo y otros, además de tener su propio rastreador web.

Para garantizar la estabilidad y la seguridad de su funcionamiento, guarda algunos registros en sus propios servidores, pero estos datos no se conservan durante más de 96 horas y se borran automáticamente.

MetaGer, se ha convertido en un motor totalmente libre de anuncios y financia sus operaciones con las donaciones de los usuarios

Para ello hay que registrarse y hacer un pago único.

Un crédito de 500 tokens (unos 5 euros) suele ser suficiente para aproximadamente 2 meses. 

Puedes leer más sobre MetaGer en su sitio web.

Mojeek - Jurisdicción: Reino Unido

En cuanto a leyes de privacidad, el Reglamento de este pais no exige un conjunto específico de reglas, sino que se espera que cada persona adopte las medidas «adecuadas».

En otras palabras, cada uno debe gestionar sus datos, como buenamente pueda.

Mojeek utiliza su propio rastreador y no depende de terceros.

Las direcciones IP no se registran, en su lugar, se reemplazan con un simple código de dos letras que indica el país de origen del visitante.

Al hacer esto, Mojeek elimina cualquier posibilidad de seguimiento o identificación de un usuario en particular.

Puedes hechar un vistazo a sus caracteristicas accediendo a su página web.

Swisscows - Jurisdicción: Suiza

Swisscows es un motor de búsqueda con sede en Suiza, un lugar excelente en materia de privacidad y seguridad.

Prometen no realizar ningún tipo de seguimiento, ni recopilar datos, e incluso cuentan con un lugar llamado «Swiss Fort Knox» para alojar su infraestructura de servidores.

No es el motor de busqueda ideal para los consumidores de contenido violento o de pornografía, ya que Swisscows, acostumbra a censurar las páginas de este tipo.

Pero otros pueden ver esto como una buena opción, especialmente aquellos que tienen niños pequeños.

Swisscows cuenta con un acuerdo de cooperación exclusivo con Bing.

Por cada clic en un anuncio, Swisscows recibe de Bing una parte de los ingresos publicitarios 

Sitio web.

Qwant - Jurisdicción: Francia

Al tener su sede en un país de la Unión Europea, está sujeto a leyes de protección de datos mucho más estrictas que las de Estados Unidos y otros países.

Qwant se compromete a proteger la privacidad, y afirman no guardar los historiales de búsqueda, ni crear perfiles publicitarios de sus usuarios.

Sin embargo, cuando Qwant no tiene las respuestas a las consultas, las envia a Microsoft Ireland Operations Limited.

Microsoft proporcionará los resultados de la búsqueda, junto con publicidad contextual, basada en las palabras clave y la ubicación geográfica del usuario.

Además, Qwant también recoge y transfiere a su socio, la dirección IP del dispositivo del cual parte la búsqueda.

Los datos transferidos a Microsoft se tratan conforme a las normas del artículo 6.1.f del RGPD, y podrán conservarse de acuerdo con la Política de Privacidad de Bing durante un máximo de 18 meses.

Si no deseamos que Microsoft sepa lo que estamos buscando en línea, hay que tener en cuenta esto último.

DuckDuckGo - Jurisdicción: Estados Unidos

Estados Unidos no es el lugar ideal desde el punto de vista de la privacidad.

Este pais tiene una larga historia de colaboración con empresas tecnológicas privadas para facilitar la recopilación masiva de datos (para obtener más detalles se puede consultar el programa PRISM). 

DuckDuckGo obtiene los resultados de más de 400 fuentes, entre ellas Wikipedia, Bing y Yahoo, con quien tienen una estrecha colaboración.

También se han asociado con Amazon y eBay.

Al igual que Google y otros motores de búsqueda, DuckDuckGo mostrará anuncios en la parte superior de los resultados.

Su política de privacidad dice bien claro que guardan todas sus consultas de búsqueda, pero, no de forma que permita la identificación personal, ya que no almacenan direcciones IP ni cadenas de agentes de usuario únicas.

YaCy - Jurisdicción: no aplicable

YaCy es un motor de búsqueda de código abierto.

Puede funcionar de forma independiente o como parte de una red descentralizada entre pares.

Eso significa que todos los usuarios son iguales, que la red no almacena las solicitudes de búsqueda, y que nadie puede censurar el contenido.

Cuantos más usuarios tengan instalado el programa, mejores resultados se obtienen.

Los pares ceden una parte de sus recursos, como la capacidad de procesamiento, el almacenamiento en el disco, o el ancho de banda, sin necesidad de coordinación central por parte de servidores estables.

Aquí se puede obtener información de como funciona la cosa.

Startpage - Jurisdicción: Países Bajos (pero es propiedad de una empresa estadounidense llamada System1)

Startpage es un motor de búsqueda centrado en la privacidad.

A diferencia de los motores de búsqueda tradicionales que rastrean y almacenan información de los usuarios, Startpage funciona según un principio diferente.

No recopila ni comparte datos personales, lo que garantiza que sus búsquedas sean completamente privadas.

Básicamente, actúa como intermediario entre el usuario y otros motores de búsqueda, eliminando toda la información de identificación, antes de enviarla y devolver los resultados.

Por ejemplo, Startpage envía una consulta a Google o a Bing de forma anónima, y luego, devuelve los resultados de forma privada.

Google y Microsoft no saben quién realizó la solicitud de búsqueda; solo saben que procede de Startpage.

Además de su búsqueda centrada en la privacidad, Startpage ofrece un servicio de proxy gratuito.

Esta función añade una capa adicional de privacidad, ya que evita que los sitios web rastreen la dirección IP o la ubicación.

Conclusión

Sin duda, estos motores de búsqueda son un poco más privados que los mayoritarios como Google, o Bing, pero la mayoría de ellos, obtienen resultados de búsqueda de estos últimos.

Por otro lado, aunque no son tan agresivos, tienen que generar ingresos de alguna manera, y han hecho de la privacidad su modelo de negocio.

Algunas veces, incluso con socios bastante «sospechosos», como por ejemplo, Bing, Yandex, Yahoo, o Amazón.

En nuestra opinión, con un un buen servicio VPN, no tendrás que preocuparte de que los motores de búsqueda (mayoritarios o «privados») registren tu dirección IP y ubicación.

Una VPN cifrará todo el tráfico para que el tránsito por Internet sea seguro, al tiempo que reemplazará tu dirección IP por las del servidor VPN al que estés conectado.

En otras palabras, puedes ocuparte de tus propios asuntos en internet sin alguien mirando por encima de tu hombro.

Los servicios VPN confiables, son una herramienta de privacidad importante, especialmente para evitar la infame recopilación de datos.

© 2019 - 2025 Infosegur.net

Contenido bajo una licencia de Creative Commons 4.0