Blog

La necesidad de desconectarse de una cuenta en un sitio web o una aplicación

La necesidad de desconectarse de una cuenta en un sitio web o una aplicación

Una sesión es lo que se crea en un servidor cuando visitamos un sitio web, e iniciamos sesión con una cuenta de usuario. Gracias a esta acción podemos acceder a nuestra información personal almacenada en el sitio o aplicación.

Por ejemplo, pedidos realizados, facturas, información sobre nuestro perfil (correo electrónico, dirección, teléfono), etc.

Y sin duda, estos datos puede ser de interés para los piratas informáticos, o para una persona con malas intenciones.

Muchas veces, cuando hemos acabado de interactuar con algún servicio en línea, cerramos el navegador, pero no la sesión.

Pero excepto en la banca en línea y otros sitios sensibles, que se desconectan automáticamente pasados unos minutos, la sesión continuará activa.

Por otro lado, muchos sitios web y aplicaciones, mantienen las sesiones abiertas, incluso cuando limpiamos el historial del navegador.

Esto puede parecer muy práctico para las aplicaciones que usamos con frecuencia, pero tiene un efecto perjudicial: aumenta el riesgo de ataques informáticos y robo de datos.

No podemos confiar en que un sitio cierre nuestra sesión automáticamente pasado cierto tiempo.

Por lo tanto, gestionar los tiempos de conexión es una buena práctica. Cuando pulsamos en cerrar sesión, le indicamos al servidor web que destruya nuestra sesión activa y autenticada.

Esto suele invalidar el identificador tanto para nosotros, como para un posible adversario.

Ninguno de los dos podrá usarlo de nuevo para decirle al servicio web: "Hola, soy Julián Fernández".

Dispositivos compartidos: un peligro real

Cerrar sesión en sitios web es especialmente importante cuando no eres el único que usa el dispositivo, ya sea una estación de trabajo, o un ordenador personal compartido.

Es aún más importante cuando utilizas un ordenador público en una biblioteca, un hotel, un edificio oficial, etc.

Cualquiera que venga detrás, puede encontrarse con una sesión abierta de Gmail, Facebook, o lo que sea, y acceder a tu cuenta e información personal.

Cómo cerrar sesión correctamente

El botón de cerrar sesión generalmente se encuentra en la esquina superior derecha del sitio web, o la aplicación de tu plataforma de redes sociales.

Algunas plataformas pueden solicitarte que confirmes tu decisión antes de cerrar la sesión.

Después de cerrar sesión, cierra la ventana del navegador (o la aplicación), y regresa a la página de inicio para asegurarte de que la sesión ha finalizado por completo.

Cerrar sesión en páginas web y redes sociales, es una forma sencilla y eficaz de proteger tu privacidad y seguridad. Solo lleva unos segundos, pero puede marcar una diferencia significativa en la protección de tu presencia en línea.

© 2019 - 2025 Infosegur.net

Contenido bajo una licencia de Creative Commons 4.0