
Que hacer cuando Windows Update se niega a cooperar

Conceptos básicos de un ataque de sniffing

Acosadores sexuales, criptoestafadores y ladrones de identidad en Instagram

Evita que los molestos anuncios te persigan por internet

Herramientas de Accesibilidad
Imagina por un momento que eres cliente de un sitio de comercio electrónico y compras algo, pero tu pedido nunca llega. Cabreado te comunicas con ellos, pero te dicen que jamás recibieron un pedido tuyo. Compruebas el historial de tu navegador y te das cuenta de que con las prisas escribiste tendaonline.com en lugar de tiendaonline.com.
El Typosquatting, ocurre cuando los estafadores registran nombres de dominio intencionalmente mal escritos o ligeramente diferentes que se parecen mucho a sitios web de marcas legítimas.
Básicamente, estudian los tipos de errores más comunes que las personas podemos cometer al teclear una URL.
Luego registran esos dominios mal escritos para lograr sus infames objetivos.
Por ejemplo, pueden comprar dominios como: amzon.com (en lugar de amazon.com), chasse.com (en lugar de chase.com), o facebok.com (en lugar de facebook.com).
Mientras que las campañas de phishing explotan las emociones de las personas, las de typosquatting explotan el modo en que el cerebro percibe la información.
Cuando la primera letra y la última letra de una palabra están en el lugar correcto, el cerebro completará las letras del medio y podrá leer la palabra como un todo.
El sitio de typosquatting Goggle.com, fue famoso por descargar malware en los dispositivos de los visitantes del sitio web.
Al entrar en la página se mostraban ventanas emergentes con imágenes pornográficas.
También descargaba un programa antivirus falso llamado SpySheriff (también conocido como Brave Sentry, Pest Trap, SpyTrooper, y SpywareNo) que dañó los dispositivos de las víctimas.
Otra página, todavía en funcionamiento, es goole.com: un extraño sitio que no tiene nada que ver con la compañía de Mountain View.
Mediante caracteres Unicode, también se puede ocultar el dominio falso, pero mostrando la dirección correcta en la barra del navegador.
Si pasamos el ratón por encima del siguiente enlace, veremos la URL Apple, pero si pulsamos sobre él nos dirigirá a un sitio que no tiene nada que ver.
Podemos pensar que detectar este tipo de cosas es fácil, pero no siempre son tan obvias.
A veces tenemos tanta prisa que escribimos accidentalmente la URL incorrecta, o no prestamos mucha atención antes de hacer clic en un enlace.
Una configuración incorrecta en el método de entrada del teclado (idioma) también puede conducirnos a errores.
Si tienes que escribir una URL en la barra de direcciones, hazlo con cuidado y verifica que coincida con la dirección a la que pretendes ir antes de continuar.
Si estás escribiendo una dirección a la que has accedido antes, tu navegador puede ofrecerte la opción de autocompletar.
Aunque generalmente es seguro, antes de aceptar esa sugerencia, actúa con cautela.
Un ataque de typosquatting no se vuelve peligroso hasta que se pulsa en una URL.
Por lo tanto, nunca hagas clic en un enlace insertado en un correo electrónico u otro mensaje, incluso si parece provenir de una persona u organización de confianza, sin comprobar antes la URL de destino pasando el puntero del ratón sobre ella.
También hay que estar atentos a las sutiles diferencias de ortografía en el nombre de un dominio, y fijarnos si algunas letras han sido sustituidas por números o caracteres Unicode.
En definitiva, hay tener cuidado la hora de escribir las direcciones web en el navegador.
Una mala escritura podría llevarnos a una página de phishing, de dudoso contenido, o incluso, infectar nuestro dispositivo con software malicioso.
La V edición tendrá lugar el 9 y el 10 de junio en Málaga. En esta
...En apenas un mes, exactamente los días 16 y 17 de junio, dará
...El pasado 24 de abril VirusTotal informaba a sus usuarios de la
...El pasado 18 de abril de 2023, Google informó de 8 vulnerabilidades
...El pasado mes de diciembre de 2022 y enero de 2023, el equipo de
...