Blog

¿Es seguro usar un viejo iPhone?

¿Es seguro usar un viejo iPhone?

Algunas personas pueden permitirse cambiar de iPhone cada cierto tiempo para obtener las últimas características. Pero dado que esto supone una considerable inversión, la mayoría de la gente, mantiene su teléfono durante varios años antes de comprar un modelo más nuevo.

Mientras no esté demasiado hecho polvo, la cámara haga bien su trabajo, y la batería funcione de forma razonable, no ven ninguna razón para gastarse el dinero.

Otros, prefieren cambiar de modelo, pagándolo a plazos, o se acogen a las ofertas de las distintas compañías, que facilitan el dispositivo gratuitamente o a buen precio, pero exigen un cierto tiempo de permanencia.

Lo que está claro es que un teléfono es seguro, siempre y cuando reciba actualizaciones regulares por parte del fabricante.

Y la mala noticia es que Apple suele clasificar los iPhones como obsoletos cuando llevan más de siete u ocho años descatalogados.

Esto significa, que ya no proporciona actualizaciones de seguridad para estos dispositivos.

Por ejemplo, dado que Apple no parece continuar brindando soporte para iOS 12, no hay soporte para el iPhone 5 s, el iPhone 6 o 6 Plus.

Apple ya considera esos teléfonos «vintage».

Sin embargo, Apple sigue soportando iOS 15, por lo que el iPhone 6S (de momento) continúa recibiendo actualizaciones de seguridad.

Pero no hay que tomarlo al pie de la letra:

  • La última actualización de iOS (18.3.2) parcheó varias vulnerabilidades (con sus números CVE asignados).
  • Mientras que la actualización correspondiente a iOS 16 parcheó menos de la mitad. (Apple proporciona poca información sobre la mayoría de las vulnerabilidades que corrige). 

En cualquier caso, a partir de iOS 18.3.2, posiblemente finalice el soporte para iOS 15. Por otra parte, iOS 16, está parcheado a medias.

En consecuencia, cualquier dispositivo anterior al iPhone 8 se considerará obsoleto.

Nuestro consejo es que si tienes un iPhone 6 o anterior y te preocupa la seguridad, es hora de renovar tu iPhone, o pasarte a Android. 

Aunque no lo sabemos a ciencia cierta, pensamos que es poco probable que la gente de Apple publique más actualizaciones de seguridad para iOS 15.

También desaconsejamos a la gente que compre teléfonos iPhone antiguos en tiendas de segunda mano. 

Lo mismo ocurre si le regalamos nuestro viejo iPhone a un familiar: es importante asegurarnos de que el modelo en cuestión siga recibiendo las actualizaciones básicas.

El riesgo de quedar expuesto a riesgos de seguridad es demasiado alto.

A veces no le damos mucha importancia, pero existe un peligro real.

Los más graves son las llamadas «vulnerabilidades de día cero». 

Este tipo de vulnerabilidades explotan debilidades conocidas, pero no corregidas de las aplicaciones y del sistema operativo, para intentar comprometer los dispositivos sin necesidad de que su propietario haga nada.

No tiene que ser engañado para lanzar una aplicación, o abrir un archivo adjunto a un correo electrónico. 

Es cierto que la mayoría de personas no somos «objetivos de alto valor» (políticos, periodistas, activistas, etc.), y no tenemos que preocuparnos por aplicaciones de spyware sofisticadas y caras.

Pero a nivel de usuario medio, también existen cosas menos refinadas diseñadas para explotar vulnerabilidades de seguridad.

Y si tenemos en cuenta que todos los iPhone, ejecutan el mismo software, si encuentran la manera de piratear uno, han encontrado una forma de piratearlos a todos.

© 2019 - 2025 Infosegur.net

Contenido bajo una licencia de Creative Commons 4.0