Blog

Cómo eliminar tu información personal de las búsquedas de Google

Cómo eliminar tu información personal de las búsquedas de Google

Algunas personas malintencionadas buscan información personal identificable con el propósito de estafarte o suplantar tu identidad. Esto puede ponerte en peligro, tanto en internet, como en el mundo real.

Debido a su popularidad y número de usuarios, uno de los mejores lugares para buscar este tipo de cosas es Google.

Pero afortunadamente, esos datos se puede eliminar.

Eliminar información personal de Google

  • El primer paso es visitar la página de Google llamada Resultados sobre ti, y seguir las instrucciones.
  • Por supuesto, para que funcione tienes que iniciar sesión en Google y facilitar una serie de datos:
  • Después hay que Indicar a Google cómo quieres recibir las notificaciones (por correo electrónico, o mediante la app de Google en caso de un teléfono con Android.)
  • Pasadas unas horas, deberías recibir un informe de Google sobre los resultados que aparecen relacionados con tu información personal identificable.

Una vez que tengas la información, puedes solicitar la eliminación inmediata de los elementos que desees.

Para ello debes especificar el motivo de la eliminación: información de identificación personal, contenido ilegal o pornográfico, material que infringe derechos de autor, información falsa o desactualizada, etc.

Enviar una solicitud manual de eliminación a Google

También es posible solicitar la eliminación de otros elementos que puedas considerar perjudiciales. 

Esto incluye:

  • Números de identificación en estamentos oficiales.
  • Información de la cuenta bancaria.
  • Números de tarjetas de crédito.
  • Información de inicios de sesión.
  • Historiales médicos.
  • Material explícito (con tu consentimiento) relacionado de alguna manera con tu nombre.
  • Material explícito en el que tu imagen puede aparecer contra tu voluntad (deepfakes.)

Esto se puede solicitar sin siquiera tener que demostrar (salvo algunas excepciones) que estos datos pueden representar un problema. 

Por supuesto, el gigante de las búsquedas, no puede impedir que aparezcas en otros sitios

Por ejemplo, en DuckDuckGo (que se enorgullece de su privacidad) la única opción para solicitar que se elimine información sobre ti, es usar el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

Después toca esperar a que la información personal identificable que deseas eliminar esté amparada por las leyes de privacidad.

Pero una vez hecha la petición, no recibirás ninguna respuesta por parte de la empresa, ni en un sentido, ni en otro.

Para eliminar contenido de Bing tendrás que llevar a cabo la petición pertinente a través de este enlace, y marcar la casilla Busqueda de Big.

Una vez que hayas llevado a cabo el proceso, el equipo de Microsoft Bing la estudiará y te dará una respuesta.

Si utilizas Yahoo como motor de búsqueda predeterminado, no merece la pena intentarlo.

Se desentienden totalmente del tema.

En cualquier caso, nunca serás invisible

Eliminar tu huella digital de los motores de búsqueda no es lo mismo que eliminarla de internet.

Hay que tener en cuenta que los motores de búsqueda no publican información, sino que la indexan, extrayendo los datos de otras fuentes.

Nunca te librarás por completo a menos que borres todas tus cuentas de correo electrónico, dejes de usar aplicaciones móviles, abandones las redes sociales, dejes de comprar en línea, y no vuelvas registrarte en ningún sitio.

© 2019 - 2025 Infosegur.net

Contenido bajo una licencia de Creative Commons 4.0