
Bitdefender Antivirus
Sin lugar a dudas, Bitdefender se encuentra entre los mejores productos de seguridad del mercado, y después de haber sido discontinuada por un tiempo, la versión gratuita de su antivirus ha vuelto a entrar en escena con una interfaz menos espartana.
La página de inicio es casi idéntica a la de Bitdefender Internet Security, pero solo están habilitadas las funciones más básicas. Antivirus, Advanced Threat Defense y Online Threat Prevention.
Los demás componentes muestran un icono con un candado morado, lo que significa que no están disponibles de forma gratuita.
En este sentido, aunque incluye algunas características nuevas (pero poco relevantes), nosotros preferíamos su interfaz anterior, ya que si bien era más austera, no nos distraía con componentes que están de adorno, y no tienen ninguna funcionalidad a no ser que optemos por pagar.
Entre sus características nuevas, tenemos un cambio en la ventana de notificación que muestra la aplicación, cuando ha detectado un evento adverso.
Ahora viene con una opción mediante la cual se puede obtener más información sobre lo que ha sucedido.
La información incluye una cronología de los ataques perpetrados por una pieza de malware, algo que no se encontraba en la edición gratuita anterior.
Protección y detección de malware
Su protección en tiempo real maneja cualquier problema de malware de forma muy eficaz. También utiliza la detección basada en el comportamiento para monitorear de cerca las aplicaciones activas.
Cuando detecta algo sospechoso, toma medidas instantáneas.
Una buena estrategia para identificar los exploits que pueden comprometer el sistema aprovechando alguna vulnerabilidad de un programa legítimo.
Los resultados de los laboratorios independientes le otorgan una clasificación muy positiva.
Durante la evaluación más reciente llevada a cabo por AV-Test Institute, logró detectar el 100 % de las muestras de malware, incluidos ataques de día cero.
En la prueba de AV-Comparatives, detectó y eliminó con éxito el 99,99 % del software malicioso, pero con ocho falsos positivos.
Pero nosotros lo hemos querido probar para tener una idea de la forma en que este producto maneja el malware.
- Bloqueó la ejecución de archivos comprimidos en diferentes formatos infectados con malware.
- Se comportó de forma excelente a la hora de bloquear páginas maliciosas y de phishing.
- Detectó la descarga de aplicaciones potencialmente no deseadas.
- Impidió los intentos de drive by download.
- Bloqueó perfectamente la descarga manual de varias muestras de malware obtenidas de MalwareBazaar y de A Live Malware Repository theZoo.
En todos los casos anteriores, su respuesta a la hora de detectar y eliminar el código malicioso fue rápida y contundente.
Detección y protección contra páginas maliciosas y URL de phishing casi perfecta
En cuanto a la protección contra URL maliciosas, y páginas de phishing, el software actúa por debajo del nivel del navegador, por lo que no hace falta instalar ninguna extensión.
Pero no nos sorprendió, ya que en este sentido, la antigua versión gratuita, ya ofrecía una protección sólida como una roca.
La página de advertencia ofrece una breve explicación sobre el motivo del bloqueo, y permite que los insensatos o los amantes de los de deportes de riesgo, ignoren el aviso y visiten la web de todos modos.
Instalación
Antes de poder usar el antivirus hay que crear una cuenta en Bitdefender Central, una plataforma online para gestionar todos sus productos y suscripciones.
La atención al cliente de Bitdefender está muy por encima de otras compañías, incluso para los usuarios que utilizan su versión gratuita.
En su sitio web oficial, también podemos encontrar una extensa sección de preguntas frecuentes, guías muy completas sobre la instalación y el uso del producto, así como un foro.
Conclusión
La versión gratuita de Bitdefender, no tiene la gran cantidad de características y opciones de sus hermanos mayores, pero si la misma protección contra el malware, y los sitios web maliciosos o fraudulentos, lo que lo convierte en un excelente candidato para sustituir a Microsoft Defender.
Lo único que encontramos a faltar es la protección básica contra el ransomware.
Y a no ser que durante el proceso de instalación hiciéramos algo mal, su interfaz de usuario aparece en inglés, pero dado a sus pocas opciones, esto no supone demasiado problema.
Si buscas una buena alternativa a Windows Defender, esta podría ser una buena opción.