
Qué pasa con con nuestra identidad digital después de la muerte

Qué es el formjacking y cómo se puede prevenir

Cómo borrar o vaciar la caché de DNS en Windows

Cómo evitar que Twitter use nuestros datos para fines publicitarios

Herramientas de Accesibilidad
ifconfig es una práctica utilidad que obtiene datos importantes relacionados con la interfaz de red de una máquina con Linux. Solía venir preinstalado en todas las distribuciones de Linux, hasta que los desarrolladores lo declararon unánimemente obsoleto debido a la falta de mantenimiento.
Esta es la razón por la que al llamar al comando ifconfig desde la terminal devuelve un error «ifconfig: command not found»
Si intentaste instalar la utilidad ifconfig y fallaste en el intento, es porque esta utilidad no se puede instalar individualmente.
Normalmente, se incluye con el paquete de herramientas de red, de la propia distribución
Para poder emplear el comando ifconfig sin problemas, primero debes instalar el paquete net-tools.
Para instalar el paquete en la mayoría de distribuciones de Linux basadas en Debian, como por ejemplo Ubuntu, Linux Mint Debian Edition, SteamOS, Kali Linux, Knoppix, Parrot OS o AV Linux, tienes que ejecutar el siguiente comando:
sudo apt install net-tools –y
El indicador «-y» en el comando le dice al sistema que continúe con la instalación sin necesidad de pedirte que confirmes tu decisión sobre si continuar o no, pero si quieres puedes obviarlo.
Una vez que la instalación se haya completado con éxito, intenta ejecutar el comando ifconfig: si todo ha ido bien, las estadísticas de tu red deberían mostrarse en el terminal.
Sin embargo, en algunos casos, puede que el error persista.
Necesitamos llamar a ifconfig utilizando su ruta completa, de lo contrario, el comando ifconfig por sí solo no funcionará.
/sbin/ifconfig
Si bien podemos estar acostumbrados a ifconfig, se recomienda pasar a herramientas más actualizadas, que ofrecen las mismas funciones con un mejor rendimiento.
Cuando el paquete net-tools se declaró obsoleto, se reemplazó con otro llamado iproute2, que posiblemente incluye mejores alternativas como ip, cstat, arpd, nstat, devlink, ss, tc y más.
En cualquier caso, el paquete iproute2 ya debería estar instalado en tu máquina con Linux, así que no te preocupes por su instalación y configuración.
Para ejecutar la alternativa a la veterana utilidad ifconfig, escribe este comando:
ip a
Pero a pesar de que el comando ifconfig ha quedado obsoleto y ya tiene un nuevo sucesor, no hay nada de malo en seguir usándolo.