
Qué es una prueba de penetración y cómo funciona

Cómo proteger Windows 7 después del fin del soporte por parte de Microsoft

Los tipos más comunes de piratas informáticos

Riesgos de seguridad en el Internet de las cosas

Herramientas de Accesibilidad
Básicamente, las plataformas de software proxy son servicios legales que permiten a los usuarios compartir una parte de su ancho de banda cobrando una tarifa por ello. Este modelo de negocio está ganando popularidad entre los consumidores, que ganan alrededor de 1 € por cada 10 GB de ancho de banda que comparten con servicios como Honeygain o PacketStream.
Algunos empleados también pueden instalar aplicaciones de proxyware en dispositivos corporativos sin el conocimiento de los responsables de la empresa, con los riesgos que esto conlleva.
El reclamo es que se pueden generar ingresos pasivos sin hacer absolutamente nada.
Basta con instalar el software que proporcionan los sitios web de Honeygain, PacketStream, etc.
Una vez instalado, el software asigna ancho de banda a los clientes que pagan por utilizar los servicios de esas compañías.
Incluso puede ejecutarse en segundo plano cuando no se está usando el dispositivo, lo que puede resultar algo inquietante.
Los que contratan esos servicios acostumbran a ser empresas que los usan para desbloquear contenido que se encuentra restringido mediante geolocalización, realizar campañas de marketing u otros propósitos.
El dinero ganado suele ser usado para suscribirse a plataformas de streaming, para desbloquear contenido exclusivo de algunos videojuegos gratuitos o simplemente para realizar compras por Internet.
Según una investigación de Cisco, solo Honeygain afirma tener un cuarto de millón de usuarios.
Los ciberdelincuentes han estado empleando la técnica de instalar código malicioso dentro de aplicaciones legítimas durante muchos años, y todavía sigue teniendo éxito.
Ahora han trasladado esta táctica a estas aplicaciones que son relativamente nuevas, y muchos usuarios no comprendemos del todo su funcionamiento.
Cuando una persona busca en internet «descargar honeygain» junto al enlace a su página web oficial, seguramente aparecerán miles de sitios que también ofrecen descargar la aplicación.
En una campaña de ataque típica, los ciberdelincuentes distribuyen aplicaciones de proxyware legales como Honeygain, pero en este caso, el archivo suele contener algún regalo en forma de malware.
Cuando la víctima ejecuta el programa se instala la aplicación legítima, acompañada del software malicioso.
El usuario desprevenido se registra en la plataforma y comparte su conexión a Internet mediante la aplicación, pero quien se lleva el dinero es el pirata informático.
Y de propina, es posible ser víctima de minería de criptomonedas, robo de información personal o participar involuntariamente en otras actividades ilícitas.
Como resultado, los datos parecen provenir de una red de confianza, lo que dificulta su detección por parte de los sistemas de seguridad convencionales basados en listas negras de direcciones IP.
Y a la hora de perpetrar un ataque, a los villanos les resulta más eficiente este método que utilizar la red Tor.
Google ha eliminado la App de HoneyGain España de su catálogo en Play Store.
No nos extraña, ya que la app pedía demasiados permisos, entre ellos algunos muy peligrosos.
Pero aun así, hay quien se dedica a promocionarla en páginas de referidos a cambio de recibir una pequeña comisión por cada adepto que captan.
En nuestra opinión, lo mejor es prescindir de estas infames botnets. La miseria que vamos a ganar a cambio de facilitar nuestra IP a no se sabe quién, no merece la pena.
La V edición tendrá lugar el 9 y el 10 de junio en Málaga. En esta
...En apenas un mes, exactamente los días 16 y 17 de junio, dará
...El pasado 24 de abril VirusTotal informaba a sus usuarios de la
...El pasado 18 de abril de 2023, Google informó de 8 vulnerabilidades
...El pasado mes de diciembre de 2022 y enero de 2023, el equipo de
...