
Cómo descargar Torrents de forma segura

Conceptos básicos sobre gestión de usuarios

¿Sigue siendo MFA un método seguro para evitar el robo de cuentas?

Qué es el spyware y como puedes eliminarlo

Herramientas de Accesibilidad
A estas alturas, todos estamos familiarizados con los infames ataques de phishing, donde los villanos acostumbran a enviar correos electrónicos, que generalmente nos instan a iniciar sesión en una cuenta para verificar nuestros datos, reclamar una compra en línea, restablecer una contraseña, etc.
Además, acostumbran a crear una sensación de urgencia, para que llevemos a cabo una acción determinada sin pararnos a reflexionar.
Por lo tanto, la mayoría de nosotros, acostumbramos a descartarlos cuando llegan a la bandeja de entrada.
Si nuestro proveedor de correo electrónico no implementará las medidas adecuadas, podríamos encontrarnos con que hay más correo basura en la bandeja de entrada que en la carpeta de correo no deseado.
Afortunadamente, servicios como Gmail y Outlook tienen sistemas bastante robustos para intentar evitar que eso suceda.
Pero ningún método es perfecto y, a veces, se les pueden colar cosas.
En este sentido, no debemos mosquearnos, si recibimos un correo electrónico procedente de Microsoft con una advertencia de una posible infracción.
Pero es posible que tengamos motivos para sospechar, ya que este correo electrónico, a veces, puede presentar todas las características para parecer spam.
Además, la firma en la parte inferior solo dice «El equipo de cuentas de Microsoft».
Pero si recibes un correo de este tipo, no lo ignores. No se trata de phishing, aunque a veces no lo parezca, es una advertencia genuina de Microsoft.
Averiguar qué correos electrónicos son maliciosos y cuáles son legítimos, puede llegar a ser un desafío, sobre todo si estos últimos están redactados con dejadez o desidia.
Sin embargo, este correo de Microsoft, demuestra que no debemos descartar todas las comunicaciones de inmediato, sin antes llevar a cabo algunas comprobaciones.
Si sospechas que un correo electrónico que has recibido es falso o malicioso, sigue tu instinto.
Nunca se puede ser demasiado cuidadoso cuando se trata de proteger nuestros datos privados y la integridad de los dispositivos.
En cualquier caso, para mayor seguridad, lo mejor es cambiar la contraseña de la cuenta siguiendo este enlace: https://support.microsoft.com/help/4026838.
Y ya que estamos puestos, podemos aprovechar para habilitar la verificación en dos pasos.
Si queremos saber si alguien en algún momento ha accedido a nuestra cuenta en los últimos 30 días, podemos hacerlo pulsando en este enlace: https://account.microsoft.com/privacy/activity-history.
También podemos iniciar sesión directamente en la cuenta de Microsoft, sin necesidad de tener que seguir enlaces adjuntos a los correos electrónicos.
Lo mismo puede aplicarse al resto de servicios en línea.
En caso de duda, lo más sensato es entrar en la cuenta en cuestión, para averiguar si todo funciona correctamente.
La V edición tendrá lugar el 9 y el 10 de junio en Málaga. En esta
...En apenas un mes, exactamente los días 16 y 17 de junio, dará
...El pasado 24 de abril VirusTotal informaba a sus usuarios de la
...El pasado 18 de abril de 2023, Google informó de 8 vulnerabilidades
...El pasado mes de diciembre de 2022 y enero de 2023, el equipo de
...