
Cómo saber si alguien ha accedido a tu cuenta de Outlook o Hotmail

¿Qué es el secuestro previo de cuentas?

Un peligroso troyano de acceso remoto llamado Borat ingresa a los mercados de la Darknet

Las noticias falsas viajan más rápido en línea

Herramientas de Accesibilidad
Bitdefender TrafficLight es un complemento gratuito para los navegadores web más populares que intercepta, procesa y filtra el tráfico, bloqueando cualquier contenido malicioso. Si bien cuenta con la capacidad de supervisar una gran variedad de elementos peligrosos, no agrega más herramientas a la ya saturada interfaz del navegador.
Esta extensión proporciona una fuerte capa de seguridad sin que el usuario sufra penalizaciones sobre su velocidad de navegación.
Una vez que tenemos la extensión funcionando, podemos estar seguros de que cualquier sitio web que visitemos será evaluado en tiempo real para que sepamos si es quien pretende ser, o contiene algún tipo de código malicioso.
Si la página parece estar impecable y Bitdefender no encuentra factores de riesgo, le da luz verde y se puede acceder a ella con total confianza.
El programa viene con un filtro antiphishing, un filtro contra el malware, un verificador del motor de búsqueda, un filtro antifraude y un detector de rastreadores.
Cuando detecta una página peligrosa o un intento de phishing, la bloquea y muestra una alerta en el navegador web.
También podemos activar un Asesor que comprueba los resultados de búsqueda para advertirnos sobre las páginas web peligrosas antes de que accedamos a ellas.
Si un sitio web oculta peligros como troyanos o enlaces maliciosos, el complemento nos advierte con un icono de parada en rojo, pero solo de forma informativa y no nos impide visitar el sitio marcado.
Esto queda a criterio de cada uno.
Las opciones de configuración de la extensión enumeran las pocas funciones que se pueden activar o desactivar.
Algo que no tiene mucho sentido, ya que no tiene características redundantes o que no necesitemos.
El Detector de rastreadores es probablemente la función que no es demasiado útil, porque solamente avisa de que están ahí, pero no los bloquea.
Si tu antivirus carece de funciones para bloquear páginas web maliciosas y URL phishing, puedes plantearte instalar este complemento.
Funciona en Mozilla Firefox, Google Chrome, Safari, y la mayoría de navegadores basados en Chromium.
A pesar de que el descubrimiento de vulnerabilidades que son
...En el primer martes de parches de Microsoft de 2023 se han
...Desde Hispasec tenemos la satisfacción de comunicar que a partir de
...Una nueva campaña de phishing está explotando el creciente interés
...Synology ha presentado parches para varias vulnerabilidades
...